
La aparición en el sector inmobiliario de nuevos actores nativos digitales está cambiando la forma de vender y comprar inmuebles
El sector inmobiliario sigue aun recuperándose tras la convulsa crisis que ha estado azotando varios años consecutivos. Este sector fue uno de los pulmones económicos de España y se recupera a buen ritmo gracias, entre otros factores, a la entrada en el juego de nuevos actores en la escena. Estos nuevos actores, o players han cambiado las normas del juego y las empresas más tradicionales del sector han tenido que reciclarse y evolucionar sus modelos de negocio para no verse superados por la ola digital.
El negocio es el mismo: la venta de pisos.
El negocio sigue siendo la compra-venta de inmuebles, pero las reglas han cambiado. Hoy en día la inmensa mayoría de compradores potenciales de un inmueble, cuando se empiezan a plantear la compra, acuden, en primera y única instancia a internet. Las tecnológicas reavivan un sector fundamental para la economía española.
Otros sectores han mostrado el camino a seguir: restauración, seguros, viajes, etc. y de 2015 al 2018, el inmobiliario o ‘proptech’, que no es otra cosa que aplicar las nuevas tecnologías al oficio de vender casas.
Ideas disruptivas
Nuevas empresas nacidas desde el ámbito digital compiten con las tradicionales que llevan mucho tiempo en el sector. Las nuevas imponen sus reglas y compensan la falta de músculo financiero con sus habilidades digitales.
El uso de técnicas comerciales mas agresivas, como la garantia de la venta de un inmueble en 90 días y si no lo lograra adelanta el 95% de su valor de mercado, han irrumpido en el sector inmobiliario, modificando las estrategias del sector.
Estamos ante uno de los negocios más antiguos de la historia de la Humanidad y sin embargo somos testigos del cambio en el paradigma inmobiliario con el fin doble de garantizar la subsistencia del sector y todos sus miembros, por un lado y mejorar las condiciones para los consumidores por otro lado.
Porque mejoran día a día
Donde antaño el comprador podía comprar o no comprar pero siempre de la mano de una inmobiliaria, ahora son estas, las inmobiliarias, las que han descubierto la importancia capital del binomio comprador/vendedor y están apareciendo fórmulas que están cambiando los pesos de la balanza.
Sea comprando o vendiendo quien toma las riendas del negocio y se lanza a la compra-venta de pisos por internet es el consumidor.
El paradigma está cambiando y el sector inmobiliario ha tardado en subirse a esta ola, pero una vez tomada la decisión no habrá quien lo pare.
Podemos ayudarte en la creación de tu Inmobiliaria Online. Consúltanos en CONTACTO
Fuente y extracto de articulo: Elperiodico.com