
Las grandes plataformas de buscadores de viajes online, como eDreams y Booking, introducen estrategias relacionadas con algoritmos tecnologicos para estudiar y predecir los gustos de los viajeros.
El año pasado, el 75% de las búsquedas de viajes se realizaron en buscadores de internet, el 70% de las reservas de hotel fueron online y el 67% de los viajes realizados tuvieron alguna busqueda digital asociada, según el estudio realizado por Google España.
Ante esta perspectiva, las compañías turísticas apuestan más que nunca por las nuevas tecnologías y las innovaciones más punteras para satisfacer las exigencias de los nuevos viajeros
Predicción y Datos
Un buen ejemplo del uso de la tecnología es la introducción de la inteligencia artificial de cara a impulsar experiencias de viaje personalizadas, que pueden suministrar 2.000 millones de predicciones diarias sobre las opciones que mejor se adaptan a cada cliente.
El sistema funciona analizando los perfiles anónimos de los usuarios para ofrecer ofertas personalizadas, ya sea en relación a vuelos, opciones de alojamiento, valoraciones de servicios, opciones de excursiones o escapadas, o cualquier otro producto adicional. Con esta tecnología podemos mejorar considerablemente la experiencia del usuario y, por tanto, ofrecer una experiencia personalizada.
Los complejos sistemas de algoritmos que se emplean, analizan los datos agregados de forma confidencial, por lo que, no supone ningún riesgo para la privacidad de los usuarios. Según eDremas, registran Registramos más de 1.000 millones de búsquedas de viajes al mes. Es una cantidad muy relevante, que gracias a la inteligencia artificial y a al equipo de expertos en big data, permite detectar las necesidades y preferencias de los clientes prácticamente en tiempo real, de modo que adaptan los servicios ofrecidos para mejorar sus experiencias.
Un Nuevo Perfil de Viajero
La confianza que han depositado las grandes agencias y buscadores de viajes online en la inteligencia artificial es la respuesta al cambio que han experimentado los usuarios. La globalización tecnológica ha transformado el perfil del viajero hasta convertirle en un consumidor experimentado, mucho más exigente, con gustos heterogéneos y las ideas muy claras. El nuevo viajero quiere más por menos, por lo que reclama precios más económicos y experiencias cuya gestión y planificación le supongan un menor esfuerzo e inversión de tiempo.
Para acceder a la información de forma inmediata, el teléfono móvil se ha convertido en el compañero de viaje perfecto. Según nuestros datos, el 36% de los clientes realiza sus reservas a través de los dispositivos móviles. Pero esta cifra irá en aumento porque los smartphones seguirán transformando la industria turística y abriendo nuevas puertas al viajero.
Apuesta por las nuevas Tecnologías
Conocer los gustos concretos de los viajeros se convierte en un elemento esencial para casi todas las compañías de turismo.
Booking, asegura estar siempre muy pendiente de las tecnologías emergentes. En la actualidad exploran activamente diversas aplicaciones tecnológicas, como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los clientes a través de la web y aplicaciones, como Booking Assistant, nuestro piloto de servicio y soporte a través de chatbots disponible actualmente para la mayoría de los operadores de reservas en inglés. Este asistente de reservas ayuda al cliente a través de una única interfaz de chat intuitiva capaz de proporcionar respuestas automáticas a casi el 50% de las solicitudes en menos de cinco minutos.